Nuestro PLE: Contorno Personal de Aprendizaje
Para comenzar la sesión... Dentro del módulo relacionado con las TIC en el POLAB19, dedicamos una sesión a reflexionar sobre nuestros entornos personales de aprendizaje. Empezamos la sesión de Carlos Parada Gandos con la visualización de un vídeo sobre "¿Qué es un PLE?" del que extraer las ideas clave para su definición. Entre otras ideas, el PLE se define como: Un enfoque de aprendizaje, es decir, una manera de aprender cómo se aprende. Es dinámico e intencional, por lo que podemos escoger nuestros propios objetivos y necesita de un aprendiz formado. Se divide en tres partes: Herramientas Recursos o fuentes de información Personas con las interactuamos frecuentemente en la red (Personal Network Learning) En definitiva, el PLE nos permite conectar con personas, herramientas, espacios y actividades; está conectado con la curación de contenidos, nos permite descubrir contenido nuevo, filtrarlo, realizar la curación, analizar la...